No traducido al castellano, lo que dificulta su compresión, con escaso conocimiento de ingles no entiendo nada. Sin conocimientos previos musicales, sin poder recibir clases de profesores, se hace necesario, antes de empezar con laprimera parte, buscar informacion y practicar las posiciones, escalas y otros ejercicios para tener una minima agilidad en el movimiento de los dedos y manos
Los ejercicios y temas son muy intuitivos y se pueden hacer con facilidad comenzando y evolucionando bien para ir asimilando su conocimiento.
He llegado hasta el principio de la segunda parte y creo que me falta mejorar el nivel adquirido para poder continuar. El doble stop y el tremolo se debe ejercitar bastante previamente para poder continuar con los ejercicios de la segunda parte.
Por ello estoy completando las practicas de la primera parte con otros manuales.
Es uno de los mejores manuales de los que conozco, para aficionados no profesionales, sobre todo por cuidar el mínimo detalle como movimientode la pua, dedo para pisar el treaste, etc.
La parte final tiene mucha teoría que no la entiendo y parece interesante. Le pongo 4 estrellas por no estar traducido.
Es de agradecer el esfuerzo de los autores y editoriales por transmitir sus conocimientos para poder aprender a tocar la mandolina. Por favor traduzcanlo al castellano.
Buena suerte a todos.